Pingüinos 2012: Un año de récord
Pingüinos es siempre especial. De eso no cabe duda. No en vano se trata de la mayor concentración internacional de motoristas en la época invernal. El invierno, esa época en la que muchos guardan en el garaje sus monturas. Pero no los Pingüinos.
17/01/2012

Tras la celebración el año pasado del 30º aniversario de la cita, 2012 planteaba retos aún mayores, y a juzgar por las cifras, se cumplieron. Según el Club Turismoto, con Mariano Parellada al frente, 26.715 inscritos se dejaron caer por Valladolid este pasado fin de semana, aumentando hasta 40.000 el número de motocicletas si hacemos caso de la Policía Municipal. Se trata de la tercera cifra en asistencia de toda la historia de Pingüinos.
Cuatro días de compañerismo, ruta y saber hacer que dieron el pistoletazo de salida un jueves 12 de enero con bastante frío. ¿Estamos en Pingüinos, no? El recibimiento de los jueves, en el que el campamento ya apuntaba maneras en cuanto a número de personas allí reunidas, dio paso al viernes tras una noche gélida. La niebla fue la protagonista hasta el mediodia, momento en que más de 10.000 motores de todas las clases y tallas partían en una inmensa caravana hasta Mojados, parada obligada para cualquier Pingüino que se precie.
La noche del viernes tuvo una protagonista, la canción dedicada a Pingüinos de New Passengers. La música, el carajillo y los espectáculos hacen entrar en calor a cualquiera.
Pingüinos de Oro
La niebla, de nuevo tónica general durante la mañana del sábado, no empaño el multitudinario desfile de banderas hasta Valladolid, donde una vez arribados Emilio Zamora y el 'Arrepiado Team' hicieron con sus trucos acrobáticos de Stunt las delicias de los asistentes. Pero lo mejor estaba por llegar.
El nuevo año Pingüinero, evento tradicional en la cita invernal, vino acompañado del emotivo desfile de antorchas, en el que Simoncelli estuvo muy presente, así como de los conciertos planificados, la quema de la falla de Pingüinos y un bonito espectáculo pirotécnico. Los Mojinos Escozios, gamberros como siempre, esperaban su momento, y la fiesta se prolongó hasta bien entrada la madrugada. No hay frío.
Pero aún no había acabado. El domingo Pingüinos amaneció empapado en una débil lluvia que dio paso a grandes claros, aunque los Pingüinos de Oro 2012, galardones al reconocimiento, brillarían con luz propia. Los de este año:NICO TEROL campeón del Mundo de 125cc
HONDA recogida por JoséPeiro
RTVE recogido por el presentador ErnestRiveras
PHIL READ Pingüino de Oro a la leyenda.
HONDA recogida por JoséPeiro
RTVE recogido por el presentador ErnestRiveras
PHIL READ Pingüino de Oro a la leyenda.
La iniciativa 'Motos Solidarias', Antonio Maeso piloto del TT, o Paolo Pirozzi, quién ya ha recorrido más de 100.000km este año en su particular vuelta al mundo, fueron otros de los agraciados del evento.
Y casi sin darnos cuenta, la hora de partir. A juzgar por los comentarios de los protagonistas, los 'motards', Pingüinos 2012 ha sido, como ya es tradición, un evento en el que cualquier motorista puede sentirse uno mas, codearse con personalidades -y no tan personalidades- del motor que viven de nuestras pasiones, y aderezarlo todo con un ambiente digno de una gran família. La família de Pingüinos.
La primera MotoGP española tiene nombre: Avintia Racing
Desarrollar la primera MotoGP española es la principal carta de presentación de Avintia Racing pero además, esta nueva estructura que nace como una alianza estratégica entre el Grupo Avintia y BQR, contará con Julián Simón en Moto2 y Maverick Viñales en Moto3.
12/01/2012

El piloto toledano Julián Simón formará parte de la estructura de Moto2 donde espera poder demostrar que es un piloto a tener en cuenta para lograr el título de la categoría intermedia después de un año donde la suerte no le ha acompañado con las lesiones.
Por otro lado, el Rookie del 2011, Maverick Viñales, formará parte de la nueva categoría de Moto3. Muchos apuestan que el joven de Figueres será un digno candidato al título. El principal objetivo deportivo de Ricard Jové, quien dirigirá este nuevo proyecto, es formar un equipo que aspire ganar el mundial en ambas categorías. Para ello, los dos pilotos dispondrán de material de primera línea y contarán con un apoyo técnico de reconocida solvencia.
Raúl Romero será quien se encargue de liderar la estructura de la categoría reina y desarrollará en su sede de Barcelona la primera MotoGP española con el objetivo de evolucionar una moto competitiva y con garantía de futuro.“Esta unión nos va a permitir crecer y posicionarnos todavía mejor en el difícil mundo de la competición de alto nivel. Tras 20 años en este sector, BQR seguirá contando con su mayor baluarte, su equipo humano, y ahora junto al Grupo Avintia, con la posibilidad de una mayor expansión y crecimiento en todas las áreas. Juntos, tenemos un proyecto ganador en Moto2 y Moto3 y otro como inversión de futuro, al participar este mismo año en MotoGP con una moto española”.
La moto llevará motor Kawasaki y para evolucionar este prototipo, Avintia Racing cuenta con el piloto español Iván Silva, Campeón de España y Campeón de Europa de Stock Extreme con Kawasaki, y con el colombiano Yonny Hernández.